La Feria Internacional de Arte Contemporáneo JUSTMAD vuelve a la semana del arte en 2025. Concretamente, en su 16 aniversario. De esta manera, se consolida como referente del arte emergente en el sector.
Un año más, regresa al Palacio de Neptuno del 6 al 9 de marzo, con 40 galerías – de las que 27 están dirigidas por mujeres- en una edición que contará con la presencia de 13 países de todo el mundo y una importante representación de arte latinoamericano materializada, un año más, en su proyecto JUST Latam.
¿Quién dirige la feria JustMad?
Óscar García García asume por tercer año consecutivo la dirección artística de JUSTMAD. Un espacio para el aprendizaje y lugar de crecimiento, experimentación y proyección para diversas galerías.
“JUSTMAD es una feria que busca descubrir, potenciar y consolidar nuevos proyectos artísticos y el paraguas bajo el que muchos artistas siguen creciendo hasta consolidarse en distintos campos como el arte urbano, la fotografía, la performance, la escultura, el textil o el arte tecnológico”.
¿Cuáles son las novedades de este año?

Con 15 nuevos expositores y representantes de 13 países de todo el mundo – Inglaterra, Portugal, Francia, México, Bolivia, Argentina, Perú, China, Marruecos, Irán, Estados Unidos, Alemania y España- JUSTMAD intensifica su compromiso con el arte emergente más innovador, que estará representado por galerías jóvenes, que comparten espacio con otras más veteranas.
La escena artística de JUSTMAD es un testimonio vivo del éxito de una fórmula propia, que no solo descubre nuevos talentos, sino que también anticipa las tendencias que marcarán el futuro del mercado del arte, en un espacio único para el intercambio cultural y la exploración creativa.
Una feria que crece cada año en número de visitantes y que espera, en esta edición, superar las 20.000 visitas del año pasado y que tras 16 años, se erige como la feria donde, no sólo se descubren nuevos talentos y galerías, sino que se desarrolla una labor de acompañamiento en las distintas etapas de evolución de la carrera de sus artistas.
¿Qué es JUST Latam?

JUST Latam toma un espacio propio en esta segunda edición con ocho galerías y un fuerte vínculo con Casa de América y repite su colaboración con la comisaria invitada de la sección Just Latam, María Lightowler (Buenos Aires, 1979), investigadora, museóloga y gestora cultural. En este sentido, Cooltourspain da su pleno apoyo.
En un nexo con Latinoamérica, la acción toma forma para dar visibilidad al arte latinoamericano con
nuevas conferencias y actividades en Casa de América y una exposición colectiva que arranca el 27 de febrero para el diálogo y encuentro con el público y conectar Europa y América Central y del Sur.
Una plataforma necesaria para presentar, difundir, promocionar y reflexionar sobre el arte latino americano actual y sus proyecciones al otro lado del Atlántico en la que participan nueve galerías de seis países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, México y Perú con 19 artistas contemporáneos de la escena de América Latina.
¿Existen premios dentro de la feria?

En cada edición, JUSTMAD contribuye a promocionar nuevos proyectos e iniciativas para el desarrollo y la diversidad del arte contemporáneo. JUSTMAD retoma su iniciativa de residencias artísticas comisariadas en esta decimosexta edición, JUST Residence Intervención y Archivo, proyecto que asume con nombre propio la feria.
Una residencia artística, que ha tenido lugar en diferentes pueblos de la provincia de Segovia como
Miguelañez, Bernardos, Domingo García, Santa María La Real de Nieva, Ortigosa de Pestaño o Armuña y donde los seleccionados, el artista cordobés Rafael Blanco de la galería Modus Operandi, la argentina Valeria Real de galería Arte A Ciegas, la madrileña Raquel Coba de galería La Panadería y la rusa Yulia Bas de g·gallery, han desarrollado obra basándose en acciones, mediaciones e intervenciones, reflexionando sobre el medio ambiente y el entorno rural en un diálogo con diferentes pueblos de menos de 500 habitantes de la provincia de Segovia.
Cuatro proyectos producidos en el entorno rural que se exhibirán en la nueva edición de JUSTMAD y que tras su paso por la feria, volverán a Segovia para ser expuestas y amplificar su impacto en la comunidad local. Un proyecto patrocinado por Limsama que nace ahora tras la sólida base de las residencias previas de JUSTMAD, que han ofrecido a artistas de todo el mundo la oportunidad de trabajar en contextos alejados del centro urbano, generando una conexión profunda entre la creación artística y el entorno que la inspira.
Leave a Reply