El graffiti madrileño se cuela entre las 3 mejores excursiones de primaria.

excursiones para primaria de arte urbano y graffiti

¿Crees que es importante ofrecer una metodología alternativa en la educación reglada? ¿Qué tipo de técnicas aplicas tanto dentro como fuera del aula con tus estudiantes? Si eres profesor de inglés, arts o tutor seguramente te interese la siguiente información acerca de las excursiones para primaria e infantil, centradas en el arte callejero. Dirigidas por grafiteros profesionales con experiencia como docentes.

En este sentido, ya son varios los libros de texto que hablan sobre el arte urbano y el graffiti. Estas corrientes artísticas se han colado en el curriculum escolar y ahora los maestros ven oportuno incluir visitas guiadas centradas en descubrir el mejor arte urbano de madrid. Para tu conocimiento, estos tours son una magnífica manera de ofrecer un punto de vista artístico a la hora de caminar por la ciudad. ¿Cuántos murales pintados podrías recordar desde tu casa al colegio?



Por tanto, los/las estudiantes de 6-12 años aprenderán a reconocer los distintos materiales utilizados en la decoración, cómo ejecutar una obra partiendo de la base matemática y sensorial. ¿Qué es lo que quiere transmitir un mural? A continuación podrás leer la justificación completa de nuestras salidas escolares:

¿Cómo se organizan las excursiones de primaria que se centran en el arte urbano?

La gestión de los grupos suele ser sencilla, aún si no se preveen las cosas con antelación. Es decir, podemos ofrecer excursiones de arte para alumnos/as de primaria con total seguridad. Tenemos un equipo de 7-10 guías que se encargará de liderar la actividad con un ratio de calidad, adaptando el contenido y la práctica a todos los niveles.

Hemos trabajado con los más peques, de 5 y 6 años, y con los más adolescentes de 12, y a todos les gusta por igual. Además, los profesores vienen gratis y se llevan un regalo grafitero a casa. Mientras, en la parte correspondiente al aula, trabajarán con unas fichas y videos para hacerse con un conocimiento previo a la visita guiada para niños en Madrid.

Por si fuera de tu interés, también tenemos disponible un taller de graffti en el que los estudiantes pintarán los muros del centro escolar, ya sea privado, concertado o público. Podréis escoger la temática de la decoración con arte urbano para colegios. ¡Mira este video de Youtube!

Ratios de 15-18 estudiantes por guía

Visita guiada artística para estudiantes de primaria
Participantes en su visita al huerto urbano ‘Esta es una Plaza’

Para mantener unos estándares de calidad elevados, hemos establecido un ratio entre estudiantes-guía de menos de 20 personas. Esto quiere decir que vamos a asegurarnos de atender a cada participante según su nivel de aprendizaje. Las excursiones de primaria han sido diseñadas para responder a las diversas necesidades del alumnado. Por ejemplo, diferenciaremos las distintas preguntas de comprensión a lo largo del tour, en base a los 3 niveles de pensamiento de Costa (ver aquí).

  • Recopilar: clasificar y definir. Primer nivel.
  • Procesar: interpretar la información obtenida. 2º Nivel
  • Aplicar: usar el contenido en función al contraste de ideas.

Si estás interesada, podemos hacer esta actividad en inglés o en francés. Además de salidas escolares para colegios de Madrid, también le ofrecemos el servicio a escuelas venidas de fuera de nuestras fronteras. Principalmente grupos de Francia.

¿Se hace algo en clase antes de las excursiones para primaria?

clase de graffiti en un aula de primaria
Practica activa en el aula de un centro escolar de primaria

Sí, por supuesto. Nuestro plan es que haya una actividad previa en el aula. De esta manera podrán tener un contacto inicial con la materia y conocer de primera mano qué es lo que harán en las excursiones para primaria. Para esta clase nada más que necesitarás un ordenador, un proyector y unos altavoces. ¡Imprime las fichas que te enviaremos! Contendrán ejercicios de comprensión.

Propondremos contenido enfocado a cada ciclo de primaria. Gracias a ello, aprenderán que es el graffiti y a como diferenciarlo del arte urbano. Observarán los distintos estilo y tendrán que analizar el contenido para responder unas preguntas. Incluiremos sopas de letras en el idioma que nos indiquéis. ¿Podrías decirnos cuál es la temática del cole para el actual curso escolar? ¿Te interesaría que hablásemos sobre ello?

Dividiremos el tiempo de instrucción en función a una presentación, escucha, trabajo en equipo y desarrollo individual. De esta manera les prepararemos para que vengan al tour completamente activos, con la mente puesta en el arte callejero madrileño. ¿Conoces cuáles son los murales más coloridos del centro de Madrid?

Parte de comprensión y práctica

parte prácticas de las excursiones para primaria
Ayudando a los invitados a realizar su propia plantilla con graffitis

Sin lugar a dudas, lo que más motiva a los/las estudiantes es saber que nuestras excursiones para primaria incluyen la realización de un graffiti con plantillas y botes de spray al agua. Se lo pasarán en grande pintando su propio “tag” (firma) y un slogan grafitero. ¿Será la primera vez para ellos o alguno habrá cogido un aerosol con anterioridad?

Por último, se llevarán un regalo a casa pintado sobre papel din A3. Sin embargo, si buscas algo más exclusivo para tus alumnos/as, siempre podemos ofrecer el pintar un graffiti en Madrid sobre bolsas de tela 100% algodón. Sin lugar a dudas, un recuerdo inolvidable que podrían utilizar en su día a día y contribuir con la reducción del uso de plásticos.

El ‘stencil’ (plantilla en inglés) se realizará a su vez, con radiografías recicladas. Tendrá lugar en un parque público situado en la Calle Embajadores, y tienes que saber que si llueve, se podría pasar a otra fecha de conveniencia por ambas partes.

¿Por qué participar en las excursiones para primaria lideradas por grafiteros profesionales?



En primer lugar, se trata de una actividad completamente alternativa. Como podrás imaginar, nada tienen que ver con las visitas guiadas a museos o con las salidas a parques de aventuras (tirolina, tiro con arco, manualidades…) En concreto, estas excursiones para primaria se centran en los aspectos más curiosos de la calle. Y te lo contaremos todo en primera persona.

Por una parte es una experiencia lúdica, puesto que no solo aprenderán, sino que también se divertirán. Y por otro lado, es una actividad social e integradora porque queremos formar a los ciudadanos que cuidarán del resto de nosotros en el futuro. Hablamos sobre los problemas que existen en la sociedad y como las comunidades locales tratan de solucionarlos. ¿Sabrías reconocer algunos de los graffitis más icónicos e reivindicativos del centro?

Las visitas tienen lugar a lo largo de todo el año, aunque las fechas más concurridas suelen ser las últimas de marzo y las dos primeras de abril. Están lideradas por profesionales del sector y llevan estando disponibles desde finales de 2016. ¡Ya son más de 5 años haciendo lo que más nos gusta! Esto es, encontrarnos con otras personas y hablar sobre arte callejero.

¡Divertido sobre todo! Una experiencia única

análisis del arte urbano en las salidas escolares alternativas por Madrid
Explicación del mural de NSN997, Calle Argumosa

¿Cuántas veces piensas que tus estudiantes hayan podido participar en un recorrido guiado por el centro de Madrid? Nuestra experiencia nos dice que menos del 25% del total del alumnado. En caso de que hubiese alguno que ya haya visitado el Madrid de los Austrias, el Museo del Prado, la Plaza Mayor o la Puerta del Sol… ¡ahora le toca descubrir el lado más alternativo junto con sus compañeros! Y como seguro que hay algún estudiante más movido que otro, a esa persona le encargaremos una misión en concreto.

Según la opinión de otros coordinadores en colegios, la actividad es divertida de principio a fin porque está organizada como si fuera una gymkana. Los/las alumnas tendrán que resolver una serie de pistas que se encuentran a pie de calle, alrededor de ellos. Gracias a ese descubrimiento serán capaces luego de ir por la calle “cazando” obras de arte urbano, cual pokemon.

Los tours de street art para colegios son ante todo diferentes. ¿Quién mejor que grafiteros profesionales para dirigir la experiencia? Ellos/ellas te contarán las anécdotas que muy pocos conocen:

  • ¿Cuánto te puede caer de multa si te pillan pintando en la calle?
  • ¿Cómo se organizan los grafiteros? ¿Tienen leyes?
  • ¿Cuáles son los artistas urbanos más reconocidos de Madrid y del resto de España?

¿Qué es lo que más le gusta a los/las estudiantes que vienen a nuestras excursiones para primaria?

tour graffiti para colegios
Hablando sobre el trabajo de la artista Sara Fratini

Es obvio que lo que más les chifla es la parte en la que se ponen a pintar su propio graffiti. El hecho de tener un bote de spray en las manos es novedoso para ellos/ellas y se acordarán de ello, al menos por el resto del curso escolar. Para tu información, las excursiones para primaria incluyen una parada de 10-20 minutos para pintar, dependiendo del tamaño del grupo escolar.

Probablemente muchos de ellos tampoco habrán visto nunca una plantilla. Nosotros les enseñaremos algunos materiales con los que se puede comenzar a desarrollar una tarea o carrera artística. Por ejemplo, cinta de carrocero, pegatinas, escayola, gres… ¡Todos son válidos para decorar el paisaje urbano madrileño! ¿Sabías que se llevarán lo creado a casa?

Algunas de las creaciones artísticas son puras obras de arte, y para aquellos interesados en firmar la obra, llevaremos unos rotuladores y dabbers para papel. ¿Existe algo más personalizado que eso? Sí, que los ganadores de la gymkkana se lleven un pack de stickers hechos por artistas madrileños para decorar sus cuadernillos de clase. Terminaremos por encandilar a nuestro público infantil, preadolescente y a sus profesores.

¿A qué horas tienen lugar?

excursiones originales para primaria Madrid
Disfrutando del paisaje urbano pintado por ‘Digo Diego’

Al tratarse de horario escolar, nuestras excursiones para primaria tienen lugar de lunes a viernes por la mañana, aunque también puedes solicitar otro día/hora. Teniendo en cuenta que son experiencias privadas y personalizadas, el cliente podrá reservar la hora de comienzo. ¿Nuestra recomendación? Empezar alrededor de las 11.00. ¡Tu eliges cuando empezamos el tour!

Si el grupo es reducido, quedaremos en la puerta del Teatro Valle Inclán (Calle de Valencia, 1). Justo en frente del metro Lavapiés. En caso de que el grupo supere las 50 personas, entonces quedaremos en la puerta del Museo Nacional de arte moderno Reina Sofía (Calle Santa Isabel, 52). Ahí tienes acceso en metro (Estación del Arte- línea 1) o podréis bajar del autocar que os traiga del cole, en la Glorieta de Atocha. El punto de recogida será el mismo para todos los grupos que se formen. Esto es, el Teatro La Latina (Plaza de la Cebada).

¿Quieres saber la vez que más invitados recibimos? Fue el IES Palas de Atenea. Vinieron 394 estudiantes divididos en 4 días. En la jornada de mayor asistencia hospedamos un tour para 110 alumnos. 7 guías caminando paralelamente y sin solaparse por el barrio de Lavapiés. ¿Qué te parece toda nuestra propuesta? Escríbenos a través del siguiente formulario para recibir un presupuesto personalizado en menos de 24 horas.

[formidable id=”14″]

La opinión de Cooltourspain acerca de las excursiones para primaria



¿Qué vamos a poder contar de ellas? ¡Pues que nos encantan! No solo son los más peques del colegio quienes se lo pasan bien, sino que a nosotros también nos gustan las excursiones para primaria. En líneas generales, todos son agradecidos y eso es un valor añadido para que sigamos haciendo esto.

Aún así, queremos aprovechar la oportunidad para pedir a las instituciones madrileñas para que dispongan de muros al aire libre donde los estudiantes también puedan pintar con nuestros grafiteros profesionales. ¿Qué opinas?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>