¿Qué es lo + destacado de nuestra visita guiada x Malasaña?

visita guiada por las calles de Malasaña

Recorrer Madrid es uno de los pasatiempos más recurridos entre quienes visitan la capital española. Si hace años que no vienes, no deberías perderte cómo ha quedado la remodelación peatonal de la zona centro, pero si lo haces frecuentemente te proponemos un plan original. Más concretamente, una visita guiada por Malasaña. Con ella, podrás descubrir una nueva manera de entender el turismo y la cultura urbana actual.

El recorrido viene a durar alrededor de las 2 horas, pero cuando las personas están muy interesadas en el tema y participan en todas las preguntas que hemos preparado, la experiencia se podría extender. El tour estará dirigido por profesionales del sector, y con salida garantizada para un mínimo de participantes. El punto de encuentro estará situado en la puerta del Teatro Barceló (Calle Barceló, 11). A 1 minuto andando del metro Tribunal.

Continúa leyendo para conocer al detalle de qué se trata esta actividad alternativa. Tanto si vienes en pareja, como en grupo, tenemos una historia que contarte.

¿Qué curiosidades te contaremos durante nuestra visita guiada en Malasaña?

El recorrido en sí está lleno de curiosidades, pero sobre todo de aspectos que nos afectan en el día a día. No va de la historia de nuestros antepasados. Queremos que aproveches tu participación en la visita guiada por Malasaña para analizar el paisaje urbano y así centrarnos en lo que piensa la gente en líneas generales: gentrificación, problemas de vecindad, arte contemporáneo…

Al mismo tiempo, si perteneces a una ONG o una asociación sin ánimo de lucro y con trasfondo social, podrás apuntarte a nuestro free tour por Madrid. Gracias al pago de visitantes nacionales y extranjeros, podemos dedicar parte de nuestro beneficio a ofrecerle algo gratuito a quienes menos recursos tienen. Fue allá por el año 2016 cuando empezamos con esta aventura. ¿Nos acompañas?

Te mostraremos lo que se ve a pie de calle, y te contaremos las historias que muy pocos conocen acerca del arte urbano. Anécdotas que hemos vivido a lo largo de los años, y que te mostrarán la cara oculta del panorama artístico actual de la ciudad. Curiosidades que se esconden detrás de los trazos y que necesitan ser contadas para dar visibilidad al colectivo de grafiteros y grafiteras.

Historias poco conocidas dentro del graffiti

participantes al tour por Madrid
Después de hablar sobre el graffiti, te echaremos una foto con ellos

Donde ves a un grupo de amigos disfrutando de nuestra visita guiada por Malasaña, también verás varias intervenciones artísticas. En primer lugar, la del festival Urvanity, que decora ciertos puntos de la ciudad con el permiso del ayuntamiento de Madrid, y la mano de obra de algunos de los artistas más reconocidos de la escena artística mundial. En ese caso en concreto, las plantillas creadas por el del dúo llamado Jana & Js.

Sin embargo, tendrás que agudizar la vista para encontrarlos en el fondo de la obra. Esto es porque encima de esta misma obra te encontrarás con otras letras y figuras que han ido completando el muro a lo largo del tiempo. Piezas creadas sin el permiso del consistorio municipal, y que llenan las fachadas de muchos de los edificios y paredes de distritos como el de Universidad.

Aloner, Lurdo o Ruca son algunos de los nombres de los grafiteros y grafiteras más activos en estos momentos. Sus piezas multicolor, o en base a colores plata y negro, decoran algunos de los 24 distritos madrileños. Ahora bien, ¿sabrías decirnos cuál es el importe que te tocaría pagar en caso de que alguna vez te pillase la policía?

Una visita guiada por Malasaña para hablar sobre la necesidad del cambio social

tours alternativos por chueca y malasaña
Imagen de la Plaza del dos de mayo, vista desde la cámara de Jens/ flickr

Será en una de las plazas más reconocidas de toda la zona de Tribunal donde te hablemos de lo que significa vivir en la sociedad del siglo XXI. Utilizaremos las esculturas de Daioz y Verlarde para representar la necesidad de luchar contra las injusticias y aquellos aspectos más denigrables del ser humano. Por si no te hubiese quedado claro todavía, nuestra visita guiada por Malasaña quiere convertirse en una herramienta más para el cambio.

Entre otros aspectos, hablaremos sobre la falta de igualdad, el problema al que se enfrentan miles de personas en nuestro país, al no poder acceder a una vivienda y un salario digno, o al problema de la masificación turística y la sobre explotación de apartamentos con fines de uso turístico. Estos son solo algunos de los ejemplos a los que nos enfrentamos en pleno año 2022. ¿Crees que la humanidad está yendo hacia el camino correcto?

El equipo de Cooltourspain piensa que debe ser cada uno de nosotros los que aportemos con un granito de arena para mejorar nuestro futuro. Otro de los problemas a los que nos enfrentamos es el cambio climático, ¿qué podríamos hacer a título personal para mejorar el estado de salud de nuestro planeta? No vale mirar hacia un lado si el problema no te afecta. Es cuestión de todos.

¿Existe una ‘guerra’ entre grafiteros y artistas urbanos por el territorio?

visita guiada por los graffitis de Malasaña
Además de otros grafiteros, hablaremos sobre El Rey de la Ruina. Foto: Gaelx/ flickr

El festival PINTA se ha convertido en sus dos últimas ediciones en el caldo de cultivo perfecto para hablar sobre esta disputa por el territorio. El evento tiene lugar una vez al año, domingo generalmente, y es en ese mismo día cuando todo sucede. Y nuestra visita guiada por Malasaña te contará todo sobre ello. ¿Por qué? Permanece atento…

A primeras horas del día, decenas de artistas profesionales y amateur comienzan a pintar sus obras de arte en los escaparates de los comercios, en las persianas metálicas y hasta incluso en las paredes de los edificios donde se encuentran. Al finalizar la tarde, antes del anochecer, todas las obras están terminadas. Sin embargo, el ‘beef’ viene con los primeros rayos de sol del día siguiente.

Es ahí cuando los propietarios de los negocios se dan cuenta que muchos de los trabajos que fueron creados el día anterior, han sido cubiertos por otros grafiteros que claman su posición dentro del mundo del graffiti. ¿Por qué ellos que llevan pintando desde los 90, no reciben ese permiso? ¿Sabrías decirnos que vino primero? ¿La gallina o el huevo?

¿Por dónde caminarás durante la visita guiada alrededor de Malasaña?

Desde el punto de encuentro, habrá un total de 10 o 12 calles por los que daremos el paseo. Como es de esperar, será en plazas y espacios abiertos donde pararemos. Ten en cuenta que la visita guiada por Malasaña trata de mostrar los problemas del turismo de masas, y que por tanto no nos encontrarás delante de un portal, entorpeciendo la salida/entrada de vecinas/os.

Otorgaremos tiempo suficiente a nuestros invitados para que puedan fotografiar el paisaje urbano, y para que piensen las preguntas que les haremos. No se trata de dar una respuesta con un sí o un no, sino de elaborar una argumentación y porque piensas lo que has dicho. El tour no es solo ver y escuchar, si no compartir tu punto de vista respecto a algún tema de conversación en concreto.

Al finalizar, esperamos que acabes con un pensamiento de haberlo pasado bien, a la vez que haber aprendido algo nuevo. Normalmente, eso es lo que nuestros invitados suelen decir de nuestro trabajo. Incluso, tendrás la oportunidad de recorrer un mercado de abastos de los de toda la vida, decorado con street art.

¿Qué es lo que se cuece por la Plaza del dos de Mayo?

visita guiada por la exposicion de graffiti en malasaña
Explicación de las obras del artista Spok, en la expo organizada por Duran Gallery

Desde hace más de 20 años, esta famosa plaza del centro de Madrid es el lugar de reunión para muchos adolescentes y adultos jóvenes. Ya sea en las terrazas, o en el espacio abierto, se juntan en grupos para beber y comenzar cualquier noche de fin de semana. La zona está llena de bares de copas con música hasta las 03.00 de la mañana, y nuestra visita guiada por Malasaña te recomendará algunos de ellos.

Al mismo tiempo, también se abre un abanico para el arte. A parte del festival que habíamos comentado con anterioridad, encontrarás Urvanity. Una de las ferias de arte contemporáneo y post-graffiti que trae a artistas de todo el mundo durante una semana del mes de Febrero de cada año. Algunos, recibiendo el permiso para pintar en fachadas del centro. Estas son algunos de los muros más representativos:

  • Artist? Artez. Location? Calle Fuencarral, 31
  • Alexey Luka, Calle Covarrubias, 42
  • NeverCrew, Calle Augusto Figeroa, 16

¿Qué cosas haremos durante la visita guiada por Malasaña?

la visita guiada a malasaña incluye un graffiti
Participantes al tour por Malasaña

A parte de lo que te hemos contado, también tienes que saber que habrá una parte del tiempo dedicada a pintar. Combinamos la información de la visita guiada por Malasaña, con la experiencia en el campo del graffiti. Si es tu primera vez con un bote de spray, te enseñaremos como utilizarlo, y si ya lo conoces, podrás también hacer un graffiti con plantillas recicladas.

¿Dónde lo realizarás? Depende de ti, del grupo y del presupuesto. Mientras que los participantes que se unan a la experiencia pública podrán pintar sobre un papel tamaño dinA3, aquellos clientes que reserven un tour privado podrán pintar sobre bolsas de tela 100% algodón reciclado. El precio del tour para quienes se unan a la visita pública es de 15€, mientras que las solicitudes privadas recibirán un presupuesto acorde al servicio demandado.

A no ser que nos indiques lo contrario, y que quieras reservar un espacio acorde para el minitaller, la actividad tendrá lugar en lugar público, al aire libre. Cubriremos con papel pintor la superficie que vayamos a utilizar, y nos pondremos manos a la obra. Los botes de spray al agua y con diferentes colores para practicar.

Mercado de los Mostenses y Plaza de España

vistas a uno de los edificios de Plaza España
Fotografía de Álvaro Bernal durante uno de nuestros tours

A la hora de caminar por la calle, observarás un cambio entre la Plaza del dos de mayo, y la entrada hacia San Bernardo. Los edificios se abren paso en el rascacielos madrileño, y el ambiente deja de estar tan concurrido. Al tratarse de una zona con ambiente y popular, la presencia del turista también es superior. Según vayas saliendo de ahí, el aspecto cambiará.

Una vez que hayamos observado los muros del colectivo de artistas urbanos ‘Boa Mistura’ en los alrededores de Calle La Palma, retornaremos el camino hacia Calle Antonio Grilo. Allí nos espera un huerto urbano en desuso y un espectacular fachada de 5 alturas pintada por el artista en bellas artes, Raúl Muñoz. Dicha obra fue realizada con rodillos y su contexto versa sobre mitología.

Te espera otra sorpresa al llegar a la parte final del recorrido. El último evento que veréis es Arte al Cubo, y trata de cambiar el aspecto de una zona de paseo conocida como los bajos de la Plaza de los Cubos. Por si esto no fuera poco, te daremos información sobre la reciente construcción de la Plaza de España.

La opinión del equipo de Cooltourspain acerca de la visita guiada en Malasaña

Finalmente aprovecharemos este artículo sobre el turismo en Madrid, para realizar una reivindicación. Como ya viene siendo habitual, utilizamos las últimas líneas de este post para demandar al ayuntamiento de la ciudad el uso y disfrute de muros libres. De esta manera, nuestra visita guiada por Malasaña podría hablar de un espacio concreto, que fomenta y promociona este tipo de arte.

Sin embargo, parece que es más rentable el promover la persecución de un determinado colectivo de personas. Señores y señoras polític@s, no somos delincuentes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>