Que ver en Madrid capital si te interesa el arte urbano y el graffiti.

que ver en madrid capital de manera alternativa

En el capítulo de hoy venimos a hablarte sobre una serie de lugares clave a la hora de practicar turismo alternativo en la ciudad. Queremos mostrarte que ver en Madrid capital como si fueras de aquí.

Recordarte que te puedes unir a nuestras rutas para vivir una experiencia en la que durante un par de horas te sentirás como si vivieses en las calles del barrio que visitemos.



Si decides visitar la ciudad por tu cuenta estate atentx a los sitios que te recomendamos a continuación.

  • Tabacalera de Lavapies
  • La Neomudejar de Atocha
  • Esta es una Plaza
  • Parque de las siete tetas
  • Calle Doctor Fourquet
  • Plaza del Dos de Mayo, Malasaña
  • Mercado de la Cebada
  • Arte urbano y graffiti

¿Qué cosas te ofrece Madrid?

Mural de Okudart en Madrid
Antiguo mural de Okudart en la calle Embajadores

La oferta cultural existente es tremenda. Podrás acudir a musicales, teatro, museos de arte urbano e incluso escuchar música en vivo en alguno de los parques municipales que el Ayuntamiento gestiona.

También existen, al margen de las instituciones, propuestas muy alternativas culturales como por ejemplo festivales de arte, eventos de performance, y mucha creación desde pequeños colectivos.

¿Qué ver en Madrid en su lado alternativo?

Como actividad de valor añadido, hemos creado una serie de visitas culturales guiadas en Madrid para que conozcas lo que nosotros calificamos como “sitios con magia”. Desde parques ocupados, a edificios que en otra época fueron talleres del ferrocarril o fábrica de tabaco.

Deja que te ayudemos a explorar la ciudad, recorriendo las partes más vanguardistas. Nuestro grupo de expertos en graffiti te contará los entresijos de un mundillo lleno de adrenalina, acción y mucho color. ¿Utilizaste alguna vez los botes de spray para pintar en la calle o en casa?

¿Qué barrios en el centro te recomendamos visitar?

Madrid está llena de sitios con mucho encanto y en cada zona hay cosas que valen mucho la pena visitar. Si quieres saber cuáles son nuestros barrios favoritos, te damos un listado que puedes tener en cuenta:

  • El barrio de Malasaña.
  • El barrio de Embajadores / Lavapiés.
  • El Barrio de las Letras: es una zona con muchas galerías de arte, y el famoso Caixa Forum con su jardín vertical.

¿Cuáles son las zonas del extrarradio que hay que ver en Madrid capital

que ver en Madrid capital con niños
Mural exterior del banco del tiempo La Canica

Para empezar, te recomendamos acercarte al barrio de Vallecas. Este distrito situado en la zona sureste de la capital, tiene varios atractivos que nos gustaría enseñarte

A parte de ser conocido como un barrio obrero, presenta varios trabajos de arte urbano realizado sobre fachadas inmensas. Te recomendamos especialmente si te pasas por Vallecas, que visites el Parque Vecinal Autogestionado Sputnik Vallecas, un espacio gestionado por las vecinas del barrio en donde puedes ver muchas obras de artistas locales.

Si quieres saber qué ver en Madrid capital para echar fotografías panorámicas espectaculares, entonces tu lugar se llama Parque de las Siete Tetas. Aquí disfrutarás de unas vistas del centro de la ciudad que no encontrarás en ningún otro lugar.

Otro de los atractivos es ir a un partido de fútbol. El equipo del barrio de el Rayo Vallecano y juega nada más y nada menos que en la primera división de la liga española.

¿Qué ver en Madrid capital si hace mal tiempo?

Pese a que en España disfrutemos de uno de los mejores climas de toda Europa, y por consecuente podamos divertirnos con miles de actividades culturales al aire libre, también existe la posibilidad de que llueva.

Las épocas invernales son más propicias al mal tiempo, incluido el frío. Por este motivo queremos mostrarte que ver en Madrid capital si llueve.

Explora los espacios artísticos alrededor de Atocha.

La zona de Atocha es una muy rica artísticamente hablando. Probablemente la conozcas como la zona de los Museos, pero en realidad cuenta también con muchas galerías independientes y espacios culturales como La Casa encendida y Caixa Forum.

Pero aparte de estas opciones, disfrutar del arte es una posibilidad y nosotros queremos mostrarte específicamente acerca del arte urbano.

Hay varios espacios donde disfrutar por unas horas y resguardarse del mal tiempo. La ruta que seguiremos está por Atocha-Embajadores e incluso puedes ir en autobús o metro entre los dos siguientes espacios.

Imprescindible: La famosa Tabacalera.



Primero encontraremos en la glorieta de Embajadores un centro social muy interesante y con distintas opciones. La Tabacalera de Lavapiés es un CSA (Centro social auto-gestionado).

Este espacio es gestionado por un grupo de 30 colectivos de Lavapiés, y en el puedes encontrar a todo tipo de personas, de todo el mundo, quienes conviven y trabajan en este espacio tan espectacular.

Podrás escuchar música, participar en talleres y ver el mejor arte urbano. La ruta de graffiti en Lavapiés que organizamos te contará todos los detalles sobre ella: su historia, filosofía, objetivos…

El Museo “Inacabado” de los talleres de la RENFE.

La Neomudejar arte urbano Madrid
Arte urbano en el exterior del espacio de vanguardias La Neomudejar

En la zona posterior de Atocha, por la Avenida Ciudad de Barcelona o a través del parking donde tienen los coches de alquiler su base.

Será en la Calle Antonio Nebrija donde encontrarás un centro de artes de vanguardia totalmente alternativo y con carácter singular. 

La Neomudejar es un espacio para el art brut, el arte singular mezclado con lo visual y la teatralización. Visitar La Neo significa dar un paso atrás en el tiempo. Siéntete como uno de los trabajadores que moraban esta antigua fábrica del ferrocarril español. La entrada son 4/5€ y podrás incluso contratar uno de nuestros guías turísticos en Madrid para ofrecerte mayor información acerca del lugar.

¿Qué ver en Madrid capital montado en una bicicleta?

Otra magnífica posibilidad es la de visitar la ciudad sobre 2 ruedas, ya sea eléctrica o normal.

Para los interesados en el servicio municipal, podéis usar las bicis del ayuntamiento. Se llaman bicimad y hay puntos distribuidos por toda la almendra central (dentro de la M30)

Únete a un tour en bici y déjate guiar por los mejores.

paseo en bici para saber que ver en madrid capital
Nuestra visita en bici pasa por delante del muro de El Rey de la Ruina

Si queréis saber que ver en Madrid capital sin preocuparos de buscar sitios y lugares de interés, nuestro grupo de guías especializados se encargará de la labor de guiaros durante un recorrido en bici.

Participando en estas visitas guiadas observarán diversos proyectos comunitarios, así como huertos urbanos gestionados por los vecinos del barrio de Universidad y Embajadores.

Nuestra ruta en bici por Madrid te llevará a conocer el Solar Antonio Grilo y el espacio llamado Esta es una Plaza, en la calle Doctor Fourquet. Es justamente en este lugar donde el famoso grafitero madrileño Zeta realizó una intervención de arte urbano para el proyecto Compartiendo Muros.

Madrid en galerías

Si eres coleccionista, te gusta el arte contemporáneo y quieres conocer a los artistas emergentes del panorama actual, te recomendamos un paseo por la calle Doctor Fourquet y sus aledaños.

En dos o tres calles se concentran la mayoría de galeristas de lo moderno. Esta zona es una de las cosas que ver en Madrid capital si dispones del tiempo adecuado, un par de horas aproximadamente.

Las galerías de Lavapiés

La Tabacalera, Madrid
Festival Muros Tabacalera en la calle Miguel Servet

Podrás ver lo último del arte urbano en la galeria Delimbo o el show abstracto que Goyo ha preparado para la Swinton & Grant. ¿Sabías que la Swinton tiene otro proyecto al aire libre llamado «Mind the Wall»? Los mismos artistas que exponen en el interior de la galería tienen la oportunidad de pintar en la calle, cerca del Campo de Cebada.

¡Mantente al día de los eventos culturales!



Otro de los motivos por los que visitar las galerias de arte urbano en Madrid es por que anualmente se celebra un evento en las calles del centro de la ciudad desarrollado íntegramente en los talleres de los artistas.

Es decir, no solamente verás su trabajo expuesto, si no que también visitarás su espacio de trabajo habitual. El evento se titula los artistas del barrio y ya son varias las ediciones en las que se ha celebrado.

Sigue nuestro blog para ver actualizaciones periódicas de los mejores festivales de arte de la ciudad.

Nuestra opinión sobre qué ver en Madrid.

Rey de la Ruina Tetuán Madrid
‘Romper tu palabra’, titulo de la obra del Rey de la Ruina en Tetuán

Madrid cuenta con una cantidad de arte urbano considerable. Estas manifestaciones artísticas se encuentran en toda la ciudad e incluso fuera de ella, en la comunidad de Madrid. Desde Malasaña a Lavapiés, Vallecas, o Tetúan puedes ver murales increíbles. Si quieres escuchar más sobre esto no dudes en contactarnos y te enseñaremos todo lo que tienes que ver.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>