De todos los proyectos sociales existentes en el centro de la ciudad, sobresale entre ellos uno llamado La Tabacalera de Lavapiés. ¿Es la primera vez que escuchas hablar de ella? ¿Sabes qué es lo que hay en su interior y cuándo puedes acceder al lugar?
En realidad deberíamos usar el término “La Tabacalera de Embajadores” debido a su historia (las cigarreras) y localización. Aún así, el uso y disfrute de los vecinos de Lavapiés han hecho que casi todo el mundo la conozca bajo este término.
¿Qué es lo que descubrirás en éste articulo sobre el mejor lugar para los amantes del arte urbano en Madrid?
- Historia
- Talleres disponibles
- Localización
- Gestión
- Visitas guiadas de los muros Tabacalera
Descubre lo que no conocías sobre La Tabacalera de Lavapiés
La Tabacalera es un centro social que impulsa la participación directa de l@s ciudadan@s en la gestión del dominio público. Un centro cultural que entiende la cultura como una noción que abarca las capacidades creativas y sociales de la ciudadanía.
Dichas capacidades comprenden no sólo la producción artística, sino también la acción social, el pensamiento crítico y la difusión de ideas, obras y procedimientos que buscan expandir y democratizar la esfera pública.
¿Cuál es la historia del lugar?
Este edificio es patrimonio histórico. Además, está catalogado como Bien de Interés Cultural. Desde siglo XIX hasta el año 2000 este espacio fue usado como fábrica de tabacos. Con la privatización de Altadis, el lugar quedó en estado de completo abandono.
En ella trabajaron más de 3.000 mujeres dedicadas a las diferentes labores existentes en esta industria: enrollado, picado y machacado, entre otras. También podemos reconocer este espacio como uno de los sitios pioneros de la huelga feminista del país, aunque no el único.
En la actualidad, la cesión del espacio corre a cargo de la Asociación Cultural CSA La Tabacalera de Lavapiés, una asociación creada por la asamblea del centro social, y a la que cualquier persona puede asociarse.
¿Dónde está exactamente La Tabacalera?
La Tabacalera de Lavapiés es un espacio de aproximadamente 16,000 metros cuadrados situados en el distrito de Embajadores. La parada de metro más cercana es la estación que se encuentra en la Glorieta de Embajadores.
El solar ocupa desde la glorieta de Embajadores hasta la calle Provisiones. También está cercada entre las Calles Miguel Servet y Mesón de Paredes (aunque no llega a ocupar esta última fachada).
Para acceder a La Tabacalera puedes hacerlo a través de la puerta metálica situada en frente del IES Cervantes (Calle Embajadores, 70). El acceso a Tabacalera Promoción del arte se realiza desde la puertas carreteras situadas en frente de la Escuela Oficial de Idiomas (Calle Embajadores, 68)
¿Cuáles son los talleres disponibles en La Tabacalera?
¡Qué buena pregunta y qué tan difícil respuesta! Para todos aquellos que queráis conocer que hay en el interior de este espacio, debéis de saber que lo mejor es acercarse para verlo en primera persona.
En La Tabacalera de Lavapiés coexisten colectivos de todo tipo y estos son solo un ejemplo de lo que podréis hacer allí. Hay muchos más colectivos. Todo es cuestión de conocer los intereses de uno mismo.
- Cigarra eléctrica: colectivo de músicos autogestionado dedicado a la realización de sesiones jam abiertas. También reparan y modifican instrumentos musicales.
- En el taller del Recicletos, las personas allí congregadas os echarán una mano para que aprendáis a arreglar una bicicleta por vosotros mismos. Interesante, ¿verdad? Nosotros ya lo hemos probado y nos ha servido de muchísima ayuda.
- En el taller de Radio, aprenderéis a crear vuestra propia estación radiofónica, integrando y ensamblando las partes analógicas y digitales. ¿Queréis tener un podcast pero hecho a la antigua usanza? Elaboración de guiones y tiempo. Locución, modulación y respiración. Improvisación radiofónica. Programas, cuñas y montaje. Grabación de programas piloto.
Aquellos que os acerquéis por la Nave Trapecio, tendréis la oportunidad de trabajar en el rejuvenecimiento de muebles antiguos, la creación de juguetes o instrumentos musicales con materiales reciclados, producir arte en metal, joyería con marroquinería, pintura, escultura y un sin fin de manualidades.
¿Cómo está gestionada/organizada La Tabacalera de Lavapiés?
Como muchos otros proyectos sociales existentes en el centro de la capital, este espacio se rige por un sistema asambleario. ¿Qué quiere decir esto?
Hay un grupo organizativo que dirige el espacio a través de votaciones. Cualquier actividad que se desarrolle dentro del centro, tendrá que ser aprobada en asamblea. Dichas juntas se reúnen en La Tabacalera de Lavapiés una vez al mes, por lo que si tienes alguna idea para desarrollar aquí, te recomendamos que primero les envíes un email y luego te acerques personalmente a una de estas reuniones.
¿Cómo poder pintar un graffiti o arte urbano en La Tabacalera de Lavapiés?
Si estás interesado en pintar un graffiti legal en Madrid, puedes contactar con el colectivo El Keller. Este grupo de artistas urbanos recibe peticiones cada mes para poder pintar en los interiores de este espacio autogestionado.
Únicamente tendrás que acercarte en sus jornadas abiertas y exponerles tu idea/boceto. Una vez que lo hayan estudiado te confirmarán el muro exacto donde podrás hacerlo.
También puedes echarle un vistazo a este otro enlace, donde te ofrecemos información sobre otros lugares donde poder pintar tus creaciones de arte urbano.
Visitas guiadas de los Muros de Tabacalera
Si por el contrario te interesa conocer la historia del espacio a través de un tour alternativo en Madrid, nuestro grupo de especialistas estará encantado de darte más detalles sobre los muros situados en la Calle Miguel Servet.
Estas rutas de arte contemporáneo se centran en divulgar el street art y todo lo que acontece alrededor suyo. ¿Quiénes son los artistas más famosos en Madrid? ¿Cuál es el mensaje de una obra específica? ¿De qué manera contribuye el arte urbano con el activismo?
La opinión de Cooltourspain acerca de La Tabacalera de Lavapiés
¡Amamos este lugar! Al comienzo de nuestro proyecto colaborábamos con varios talleres situados en el interior. Sin embargo, nuestro trasfondo lucrativo topó con la filosofía del lugar y tuvimos que dejar de llevar a nuestros invitados a este lugar.
Desde entonces, nos limitamos a informar sobre el lugar y a invitar a los clientes a que visiten La Tabacalera de Lavapiés una vez que el tour de arte urbano haya finalizado.
En la actualidad, existen rumores de que el Museo Nacional de Arte Moderno Reina Sofía se hará con la gestión del centro. Ante estas informaciones, solo nos queda esperar para ver que ocurrirá en el futuro.
Leave a Reply