Después de haber recorrido gran parte de la península y los territorios insulares por motivos turísticos, venimos a contarte quienes son los artistas más destacados dentro del panorama artístico nacional. El arte urbano en España está de moda y la calidad que tienen estos jóvenes grafiteros es digno de reconocimiento internacional.
Todos ellos pueden ser encontrados en La liga nacional del graffiti, una competición novedosa que no ha sido desarrollada en ninguna otra parte del mundo hasta la fecha. La temporada actual tiene lugar desde el 26 de junio hasta el 15 de octubre, y con ésta ya son dos las ediciones celebradas.
De igual manera que se otorgan puntos en las jornadas de la liga de fútbol o baloncesto profesional, un jurado se encarga de valorar la calidad de los trabajos, el estilo, la técnica y la conexión con el público. Por otra parte, será a través de las redes sociales donde los artistas puedan conseguir puntos extra.
El siguiente artículo estará dividido en dos categorías:
¿Podemos relacionar el arte urbano en España con el muralismo?
Sí, desde luego. Además, existe un abanico amplísimo dentro del arte urbano en España y entre otras técnicas podemos encontrar el muralismo. Otras categorías por ejemplo serían los stickers, las plantillas o los trabajos artísticos con telas o materiales reciclados.
El muralismo se enfoca generalmente a espacios de grandes dimensiones, tales como las fachadas de los edificios. Como podrás observar en la parte inferior derecha de la siguiente fotografía, estos grafiteros profesionales suelen trabajar con elevadores eléctricos o grúas mecánicas.
Actualmente, los siguientes artistas lideran la parte más alta de la competición y no cabe lugar a dudas el motivo. ¿Has visto con que calidad y definición extrema realizan sus trabajos artísticos?
1-. Dadospuntocero
David Esteban, más conocido como Da2, es un muralista procedente de León. Su figura es otro ejemplo más de como un hobby puede convertise en una profesión gracias al trabajo, humildad y esfuerzo. Si buscas en Instagram el hashtag #comomelasgozopintando, podrás encontrar todo su repertorio artístico.
Su estilo hiperrealista es increíble y además existe un componente social en la mayoría de sus trabajos. En éste concretamente veremos a un niño llamado Adri en pleno proceso de crecimiento y reciclaje.
Según las propias palabras del artista “reciclar no solo consiste en depositar nuestra basura en el contenedor. Este proceso puede ir más allá y podemos enseñar a nuestros hijos, con un poco de creatividad, la importancia del cuidado de nuestro planeta.” Juntos, podemos ser creativos de mil y una maneras diferentes.
2-. Lalone
Eduardo Luque, aka Lalone, es un grafitero malagueño que empezó a pintar en 1998. Trabajó como diseñador gráfico e ilustrador desde ese momento hasta 2008 mientras se sacaba el título de bellas artes en la escuela San Telmo.
En la actualidad, Lalone desarrolla labores de graffiti profesional y económico para ayuntamientos, empresarios y clientes particulares. Según hemos podido observar en su página web le encanta trabajar con grandes formatos, así como definir con detalles minúsculos sus obras.
Esta obra de arte urbano en España corresponde a una fotografía hecha por el estudio filmográfico Lagoon, y en ella podrás ver como una mujer comparte espacio con fauna y flora salvaje. ¿No te encantaría tener un cuadro similar en el salón de tu casa?
3-. Konestilo
Víctor Romero Toscano es un autodidacta del arte urbano en España. ¿Sabes cuál es su objetivo principal? Lograr que la gente se pare delante de sus obras para analizar el mensaje creado en ellas. ¿No te resulta interesante?
Konestilo no solo ha partipado en eventos locales o nacionales en la provincia, si no que el trabajo de este artista onubense ha sido expuesto internacionalmente en los siguientes festivales de renombre. Entre otros,
- ‘Upfest’ en Bristol (Reino Unido),
- ‘La Nuit des Temps’ en Paris (Francia),
- ‘Cucina Art’ en Rome (Italia)
La imagen que mostramos de Victor fue pintada en Huelva el pasado 22 de junio y en ella podemos ver como se hace referencia a la labor fundamental que han desarrollado los sanitarios españoles en tiempo de coronavirus. Además, sirve de llamamiento para que toda la población utilice las mascarillas en lugares públicos.
4-. Dridali
Adrián Mateo, conocido artísticamente dentro del arte urbano en España como Dridali, es un artista valenciano nacido en 1995. Su trabajo se centra en la realización de rostros humanos con un toque altamente hiperrealista. Para su realización se ayuda de botes de spray.
Sin embargo, su trabajo no solo se centra en eso sino que también le podemos ver utilizando diferentes técnicas, mostrando en todo momento versatilidad. Dridali piensa que el arte puede ser usado como una herramienta de integración social, y siempre lo utilizapara debatir.
Dridali también trabaja como tatuador en el estudio Matata Ink. La imagen mostrada en este artículo fue realizada en el festival #SousPression10 en la localidad de Poitiers (Francia).
5-. Un ‘Moxaico’ de arte urbano en España
Daniel Fernández es un escritor de graffiti y artista contemporáneo procedente de Almería. Cuando trabaja en la calle firma como ‘Coma’ pero utiliza el apodo Moxaico mientras realiza trabajos de muralismo profesional.
Debido a su experiencia en el pasado como diseñador gráfico, Moxaico crea obras hiperrealistas tanto individualmente, así como con trabajos colaborativos. En este sentido, ha ganado varios concursos de graffiti en Andalucía.
La obra que podéis ver más arriba se titula ‘Encierro’ y fue pintada durante la segunda semana del mes de agosto 2020. Esta pintura mural de arte urbano en España representa a una niña que sueña con ir a los columpios del parque. Como muchos de vosotros sabréis, dichos lugares estuvieron cerrados mientras duró el confinamiento y sus posteriores semanas.
6-. Goyo203
Los Alcázares (Murcia) no es solamente conocida por el Mar Menor, la laguna de agua salada más grande de Europa. También lo es por su artista más conocido, Goyo203.
Como podréis observar el artista realiza una mezcla de arte figurativo con abstracto. Este trabajo puede ser visitado en la Playa de las Villas, situado en Torre de la Horadada (Alicante).
¿Podríamos equiparar de alguna manera el graffiti con el arte urbano en España?
Claro que se podría hacer, pero sería fundamental diferenciarlos primeramente. En este sentido, veremos el graffiti como un movimiento cultural centrado en un tipo de público en concreto. Te hablamos de escritores que plagan sus nombres allá por donde van.
Si bien es cierto que muchas personas lo consideran vandalismo, otras lo perciben como arte. De hecho, el arte urbano en España se diferenciaría del graffiti por una cuestión de mero sentimiento. Mientras que los grafiteros buscan la adrenalina de pintar en un tren o en medio de la calle, los artistas urbanos buscan impresionar a través de lo bello.
Ambas corrientes podrían catalogarse dentro del arte contemporáneo y es ahí donde muchos artistas juegan un papel fundamental. Ejemplo de ello serían los siguientes profesionales:
7-. Rudiart
La primera vez que pudimos disfrutar del trabajo de Rudi fue en el MOS, el Meeting of Styles que se celebró en la estación de Chamartín (Madrid) el pasado 2019. Rudi Hernandez es uno de los escritores más talentosos, y las formas, colores y patrones que utiliza bien podrían estar en las mejores galerías de post-graffiti del mundo.
A parte de esto, Rudi es promotor de eventos relacionados con el hip hop y el reggae. Si eres un seguidor de estos estilos musicales sabrás que el graffiti está íntimamente ligado a ellos. ¿No lo crees? ¿Has ido alguna vez a un festival musical de estas características? Seguramente hayas observado una zona destinada especialmente al mejor graffiti y arte urbano de España.
8-. Chinograf
Chino es un artista polifacético de la localidad de Llerena (Badajoz). Pertenece a la crew llamada TCK, ‘The Crime Kings’. Su trabajo no solo se centra en letras de graffiti, sino que también crea figuras hiperrealistas.
Tal y como le ha pasado a muchos otros escritores, Chinograff comenzó en este mundillo por hobby y califica a este movimiento como libre. Según cuenta en varias entrevistas, “estar pintando un muro con música y tus amigos es algo totalmente indescriptible.”
La opinión de Cooltourspain acerca del arte urbano en España.
Si bien es cierto que la industria del arte urbano en España podría equipararse al de otros países europeos en cuanto al nivel técnico y artístico, aún nos queda mucho que recorrer en relación al apoyo institucional.
Por ejemplo, pensamos que cada localidad debería disponer de espacios públicos (muros o superficies similares) para que los más jóvenes pudieran practicar sin correr riesgos delante de la policía. ¿No crees?
Coltourspain está formado por un equipo multidisciplinar y nuestro objetivo principal es el de apoyar a los talentos nacionales que no gozan de tanta repercusión mediática como artistas de la talla de Okudart, Pichiavo o Suso33.
2 Comments
Teresa Cuesta De la Cal
Comentaros que hay un montón de mujeres muralistas de gran talla. Por qué las seguís omitiendo?
Unos pocos ejemplos, Lily Brick, es decir, Mireia Serra, Lidia Cao, Duo Amazonas, Susa Alcántara, Nayra López etc Sigo? Gracias
espanol
Muchas gracias por comentar este artículo Teresa. Claro, puedes seguir. Te dejamos aquí un artículo en el que hablamos sobre grafiteras en España https://www.cooltourspain.es/grafiteras-espanolas/