Casi a renglón seguido de que Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, publicara la nota de prensa sobre el gasto anual de la limpieza urbana en la capital española, daba comienzo el festival de graffitis Lavapies (distrito Embajadores).
Como podréis ver, la paradoja es máxima. Mientras que unos tratan de reprimir y multar el uso del arte callejero con multas de hasta 6,000€ en algunos casos, otros se alían con artistas urbanos y grafiteros profesionales para decorar las persianas metálicas de comercios y comunidades de vecinos.
La zona centro de Madrid es elegida por decenas de artistas callejeros para elaborar sus creaciones y taqueos. Además, existen varios espacios que no deberías perderte si buscas explorar el mejor arte urbano en Embajadores:
CALLE 2020. Festival de arte urbano y graffitis en Lavapies, Madrid.
Desde el pasado 13 de julio tiene lugar el VII Festival de intervenciones artísticas en el espacio público del barrio de Lavapiés. En dicho evento, vecinos y visitantes de todas las edades podrán disfrutar del arte contemporáneo sobre fachadas, escaparates y otros espacios exteriores de los comercios del barrio.
La iniciativa corre a cargo de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés. El objetivo es el de potenciar la creación artística en el barrio de una manera abierta y participativa y de contribuir a su disfrute de un modo cercano y cotidiano.
Por otro lado, encontramos a Madrid Street art Project. MSAP es una entidad independiente dedicada a crear, organizar, producir y comunicar proyectos y actividades relacionados con el arte urbano. Su objetivo es el de propiciar, difundir y apoyar el arte en el espacio público y a sus creadores, ponerlo en valor y acercarlo a todo tipo de públicos.
Mujeres participantes
En primer lugar, queremos mencionar a aquellas féminas que participaron en el festival de arte urbano CALLE. Con el fin de promover la igualdad entre artistas, veremos a una serie de artistas callejeras, ilustradoras y diseñadoras que realizan trabajos magníficos. Por ejemplo:
1-. Vera Galindo @ Las tres marías Grow shop (C/ Dr. Fourquet, 21)
2-. Missmsmith @ Sra Wood (C/ Mira el Sol, 14)
3-. Alba Bla @ Portomarín (C/Valencia, 4)
4-. Elena San Miguel Urbina @ Muebles Magarca (C/ Argumosa, 25)
5-. Sara Fratini @ La Tiendina (C/ Argumosa, 7)
6-. Maite Ortega @ Wanderer (C/ Amparo, 42)
7-. Ele Zissou @ Lxs Bayones cocinan (C/ San Pedro Mártir, 3)
8-. BananoCream @ Juan Raro (C/ Miguel Servet, 7)
9-. Tárrega @ Como vaca sin cencerro (C/ Olivar, 54)
10-. Karolina Kawa @ Casa Adela (C/ Embajadores, 28)
11-. Aly Calle @ Estanco de Lavapiés (C/ Lavapiés, 4)
12-. AEB @ O Pazo de Lugo (C/ Argumosa, 28)
13-. Mona @ A salto de mata (C/ Dr. Fourquet, 17)
14-. Marta Vela @ Los Placeres de Lola (C/ Dr. Fourquet, 34)
15-. Yolanda Gómez Urrea @ Farmacia Lavapiés (C/ Lavapiés, 56)
16-. Shara Limone @ Casa Soria Electricidad (C/ Olivar, 6)
Representación masculina
Seguidamente te presentaremos el trabajo que varios artistas han realizado individualmente. Sus creaciones son multidisciplinares, aunque destaca un discurso de acercamiento a la temática del barrio de Lavapiés. Estos hombres han sabido interpretar la necesidad de utilizar el arte urbano como medio para crear un espacio de crítica social.
17-. De Tripas Aerosol @ Sr. Matambre (c/ Amparo, 12)
18-. Por Favor @ Ollomao Taller (c/ Fe, 18)
19-. Rice @ Deborah Abizanda Cerámica (c/ Dr. Fourquet, 11)
20-. Fernando Fom @ Muebles Magarca (c/ Sombrerería, 24)
21-. RBN @ Manjares de la Dehesa (c/ Atocha, 76)
22-. Snock @ La Playa de Lavapiés (c/ Argumosa, 9)
23-. Zesar Carrion @ La Nobia (c/ Salitre, 45)
24-. Margalef @ La Jalapeña (c/ Dr. Piga, 21)
25-. Bonssai @ La Alegría de la Huerta (c/ Dos Hermanas, 22)
26-. Wolf @ Encuentros Café (c/ Embajadores, 26)
27-. Gerbos Mad City @ El Druida de Lavapiés (c/ Fe, 9)
28-. Garrido Design @ El Automático (c/ Argumosa, 17)
29-. Álvaro Óskua @ A Tola De Migitana (c/ Argumosa, 9)
30-. Ramón Amorós @ Zhervo Lavapiés (c/ Amparo, 77)
31-. Masaaki Hasegawa @ Todonotas (c/ Santa Isabel, 47)
32-. Sopas con hondas @ Decoraciones Acevedo (c/ Miguel Servet, 5)
33-. Jota_visual @ Donde da la vuelta el viento (c/ Mesón de Paredes, 81)
34-. Solanas Díaz @ Bresca (c/ Tres Peces, 20)
35-. Marcos Casero @ Deliart (c/ Dr. Fourquet, 35)
36-. Ottstuff @ La Buga del Lobo (c/ Argumosa, 11)
37-. Dr Homes @ Asociación Cultural Angata (c/ Dr. Piga, 17)
38-. Parsec! @ Al Margen (c/ Amparo, 88)
39-. Paul Lataburu @ Decoraciones Acevedo (c/ de la Fé, 15)
40-. Rata con Corbata @ Cómplices (c/ Salitre, 23)
41-. JMK @ San Jorge Decoración Verde (c/ Embajadores, 31)
42-. Eduars @ Filify (c/ Argumosa, 35)
Crews y proyectos colaborativos de graffitis en Lavapies y otras artes
Finalmente, pararemos a observar las intervenciones artísticas creadas por colectivos artísticos. Gracias a la asociación de comerciantes y a Guillermo de la Madrid hemos podido obtener estas fotografías. Si quieres aprender más acerca del evento, o de alguno de los artistas en sí puedes hacer click aquí para investigar en profundidad.
43-. Colectivo FIC (Flipin in Colours) @ Su & Si (c/ Argumosa, 30)
44-. LaNé Leal y Julio Cubillos @ La Lata de Cascorro (c/ Embajadores, 1)
45-. Dúo Amazonas @ La Cuchara (c/ Mesón de Paredes, 19)
46-. Brochka @ Muebles Makumobel (c/ Sombrerería, 1)
47-. Teje la araña @ GatoGato Tapas y Vinos (c/ Marqués de Toca, 6)
48-. Petronza @ Tasca Barea (c/ Rodas, 2)
49-. Lorena Rubiano y Stephanie García @ Calzados Vinigón (c/ Tribulete, 7)
Artista invitado CALLE 2020
Para la edición número VII de este festival de graffitis en Lavapiés, el galardón de invitado recayó sobre Rosh333. Este artista alicantino se forjó en la ciudad levantina de Elche. Pertenece a una casta de escritores de arte callejero que a finales de los años 90 llamó la atención de la escena urbana internacional.
A parte, ¿dónde podrás descubrir los mejores graffitis de Lavapiés?
Si esto fuera poco para tus andanzas, podrás seguir recorriendo los mejores graffitis de Lavapiés con un grupo de expertos. Un equipo de profesionales desarrollaron por primera vez en 2016 unas rutas guiadas para conocer el arte urbano del barrio. Desde entonces, una media de 3,000 personas han participado cada año en nuestros tours en Madrid.
Durante el recorrido hablaremos sobre la historia del graffiti, dónde surgió y quienes fueron sus pioneros a nivel mundial. Después analizaremos la figura de Muelle y como su legado ha llegado a la actualidad. En dicha visita guiada, podrás fotografiar aquellos murales que más llamen tu atención. Además, verás decenas de técnicas utilizadas.
CSOA La Tabacalera
El primer lugar donde parar está situado nada más salir del metro Glorieta Embajadores. Aquí podrás ver un museo inacabado de arte urbano. Además, podrás participar en mercadillos artesanales y en cualquiera de los talleres que chicos y chicas de Madrid ofrecen al público en general.
Tanto si paseas por la galería principal como si lo haces por los túneles subterráneos o el jardín exterior, podrás ver infinidad de obras creadas de manera altruista por cientos de locales emergentes locales, nacionales e internacionales.
El espacio en sí data del siglo XIX, tiempo durante el cual fue utilizado como fábrica de tabacos. En la actualidad, todavía se puede ver reflejado el aspecto industrial de todas sus naves. ¡No dejes de visitarlo! Si tuviéramos que recomendar un lugar que no dejar de visitar durante una estancia de un fin de semana en Madrid, sería este.
Calle Embajadores
Subiendo la cuesta a la salida de la Tabacalera, caminarás por la calle Embajadores. En el recorrido que llega hasta la Plaza de Cascorro podrás también observar una decena de obras, tanto de grandes como de medianas dimensiones.
La foto arriba mostrada pertenece a la intervención artística que hizo el inglés D*Face. Dean Stockton es un especialista en el pop art y el uso de las plantillas. Por ello, fue uno de los artistas invitados a la feria de arte contemporáneo y post-graffiti Urvanity.
Además, esta es una de nuestras paradas obligadas durante el tour de arte urbano y graffitis en Lavapiés. Debido a su reciente creación y a la impresión que tienen los invitados al verlo, hemos escogido esta plazuela para realizar una de nuestras explicaciones.
Los graffitis Lavapies en las plazas del barrio
Explorar el entorno urbano no siempre tiene que estar relacionado con edificios y el tráfico de una gran ciudad como Madrid. Una opción alternativa para los visitantes locales y foráneos puede ser el pasar una mañana recorriendo las plazas del distrito de Embajadores.
Más en concreto, queríamos hablaros sobre Esta es una Plaza, un espacio único en el centro de la ciudad. La historia de este espacio libre de humos se remonta al comienzo de los 2000, cuando un grupo de vecinos de la zona decidió ocupar un solar abandonado.
Después de muchos años de lucha, el Ayuntamiento municipal otorgó la concesión del espacio al colectivo que gestiona este huerto urbano. Como aliciente, decenas de graffitis en Lavapies decoran este lugar.
¿Cuál es la importancia de los graffitis en Lavapiés?
A todo lo señalado anteriormente deberíamos agregar un componente de la obra, que no se relaciona con lo propiamente artístico. Los usos y disfrute que se pueda desprender de ella, dependerá en todo momento del espectador. En ese sentido, observamos como los graffitis Lavapies se utilizan de diversas maneras.
Ya sea que los quieras descubrir por ti mismo o acompañado de tus seres queridos, te recomendamos prestar atención a cómo la industria del arte puede generar múltiples sinergias con otros tipos de comercio.
1-. Connotación social
En la gran mayoría de los casos, los artistas utilizan su técnica y clase para hacer referencia a algún tema de índole social. Somos seres humanos, nos preocupa lo que pase alrededor y queremos utilizar el arte como un medio de expresión de lo que nos sucede en el día a día.
Un claro ejemplo de ello es el mural decorativo que hicieron los integrantes del colectivo artístio madrileño Boa Mistura. Su mural se sitúa en la calle Valencia, 1 justo delante del CDN (Centro Dramático Nacional).
En dicha obra observamos una frase escrita por Eduardo Galeano “somos lo que hacemos para cambiar lo que somos”. Al mismo tiempo, el frondoso paisaje del fondo está compuesto por plantas y árboles de todo Latino América. ¿No te parece una temática interesante? ¿Qué es lo que estamos haciendo con nuestro mundo?
2-. La labor cultural y la relación de los graffitis en Lavapiés con la industria turística
Otro de los factores a tener en cuenta es la posibilidad de crear un entorno cultural junto a los graffitis Lavapies, llena de actividades y experiencias. Sin ir más lejos, CALLE 2020 cuenta con sus propias visitas guiadas. Paralelamente, Cooltourspain ofrece tours de arte urbano todo el año y en diversos idiomas.
Además, nuestras experiencias team building para grupos corporativos, agencias MICE / DMC en España o colegios y universidades son estupendas para ofrecer al público algo distinto y original. ¿No piensas así?
El turismo internacional también forma parte de este juego, principalmente con visitantes de Estados Unidos, Israel y Reino Unido. ¿Has participado alguna vez en nuestros talleres de graffiti Lavapies?
3-. Marketing aplicado a los negocios
Finalmente podríamos abordar el tema de la publicidad aplicada a los negocios y oficinas. Ellos han observado cómo el arte urbano está de moda y quieren poner su granito de arena para embellecer el barrio con graffitis en Lavapiés.
Tanto si estás interesado en participar en CALLE, como en cualquier otro evento o realización artística tienes que tener un permiso. En muchas ocasiones está relacionado directamente el aumento en las ventas con la pintura mural en Madrid. ¿Tu que opinas?
¿Qué opinan los miembros de Cooltourspain sobre los graffitis en Lavapies?
El equipo profesional y humano que conforma Cooltourspain apoya completamente cualquier evento de graffiti y arte urbano en Madrid. Es más, nos gustaría que los vecinos del barrio tuviesen un muro libre donde poder poner en práctica las habilidades artísticas de cada uno.
¿No sería estupendo disponer de un muro para graffiti en el parque del Casino de la Reina, o en la Plaza Nelson Mandela? Ayúdanos con nuestra petición en change.org para hacer un muro en el barrio de Hortaleza
Leave a Reply