¿Qué hacen los grupos de amigos y las familias los fines de semana? ¡Buscar cosas con las que pasar un buen rato en compañía! Por tanto, si eres de los que siempre anda detrás de nuevos lugares que visitar o actividades diferentes en las que participar, aquí te propondremos una serie de planes alternativos en Madrid. Con ellos, descubrirás la ciudad con otra mirada.
Por una parte encontrarás experiencias relacionadas exclusivamente con el graffiti, el arte urbano y las creaciones artísticas contemporáneas. Por otro lado, te recomendaremos un listado de lugares de carácter social y comunitario, que merecen la pena recorrer. Queremos que visites Madrid desde otro punto de vista, y que luego nos cuentes cómo te ha ido, a través de las redes sociales Instagram y Facebook.
Además, podrás unirte a cualquiera de las visitas guiadas que organizamos todas las semanas. Para tu información, las llevamos ofreciendo en inglés y en castellano desde 2016. Siempre hemos trabajado para un público moderno, y que tiene ganas de aprender sobre algo nuevo. ¡Únete a nuestras experiencias!
¿Cuáles son los planes más alternativos en Madrid centro?
En primer lugar, queremos hacer una diferenciación entre los distintos tipos de planes alternativos que puedes hacer por Madrid. Mientras que los que no quieran pagar pueden ir a un lugar público y gratuito, otros preferirán realizar reservas para participar en visitas guiadas por diversos espacios artísticos de la capital española. Sean cuál sean tus intereses, tenemos la información que buscabas.
Además, encontrarás cosas que hacer si está lloviendo. ¿Cuál sería el primer sitio al que llevarías a un invitado que viene de fuera? Hoy te presentaremos varios lugares del interior de la M30, donde podrás disfrutar de tiempo de calidad con los tuyos. Desde parques públicos, a centros de arte moderno y tours de arte urbano y graffiti.
Aún así, también queremos sorprender a los madrileños. ¿Cuántos de nuestros lectores reconocerían al menos el 75% de esta lista de ocio alternativo? El objetivo de Cooltourspain es el de hacer comunidad y que empieces a interactuar de forma activa con otros vecinos/as a través de proyectos locales y de barrio.
Cosas diferentes que hacer al aire libre
1-. Las mejores vistas panorámicas de Madrid, desde el parque de las siete tetas
Esta recomendación cuenta con unas vistas de excepción. Al menos, las que son gratuitas. Desde este emplazamiento urbano situado en el madrileño barrio de Vallecas, podrás disfrutar de una puesta de sol de lujo. Además, si te traes algo para tumbarte en el césped y comida + bebida, ¡habrás alcanzado uno de los mejores planes alternativos de Madrid!
Para llegar hasta aquí, puedes acercarte en transporte público. Bájate en la parada de metro llamada Buenos Aires (línea 1 dirección Valdecarros).
2-. Festival de arte urbano en Madrid: Muros Tabacalera
Las paredes exteriores de esta antigua fábrica de tabaco están decoradas por decenas de artistas emergentes, y deberían de ser uno de los lugares con parada obligatoria si te gusta descubrir las ciudades a través del arte urbano. De hecho, lo hemos incluido en nuestra lista de planes alternativos por Madrid ya que para nosotros, es uno de los referentes locales para la cultura urbana.
Además deberías saber que este espacio fue en otro tiempo símbolo de la lucha obrera femenina. Más de 3000 mujeres trabajaron aquí bajo condiciones laborales injustas, y de ahí a que lucharan a través de la huelga de las cigarreras de Atocha. Hoy día, el interior de este edificio alberga exposiciones multidisciplinares de arte, fotografía y diseño.
3-. Descubrir el barrio de Lavapiés, a través del evento CALLE
Si te gusta pasear por el centro y pararte a tomar una caña + tapa en un sábado o domingo cualquiera, entonces te recomendaremos recorrer la Calle Argumosa. De igual manera que podría ocurrir con las calles Ponzano, Cava Baja o Cava Alta, esta zona está llena de terrazas.
Por si esto no fuera poco, la mayoría de estos negocios tienen sus persianas metálicas (cierres) y fachadas decoradas, por lo que el camino en sí será agradable de ver. Entre otros artistas podrás ver a Sara Fratini, Pablo Hablo o Digo Diego.
4-. Entónate con el ambiente de Malasaña
Aquellos que busquéis planes alternativos en Madrid, y queráis salir de la zona de la Gran Vía, os recomendaremos que lleguéis caminando hasta el final de la Calle Fuencarral. Será en la Plaza del Dos de Mayo y en sus alrededores, donde os encontraréis con otros adultos jóvenes con ganas de jaleo y marcha.
En este sentido, los comerciantes de la zona participan una vez al año en el festival PINTA. Un evento de arte urbano que decora bares, tiendas y negocios del distrito de Universidad. Miles de personas acuden a estas jornadas de street art en Madrid, haciéndole uno de los eventos más importantes de arte callejero en la ciudad. Para tu información, suele desarrollarse en la primavera.
¿Qué planes alternativos puedes hacer en Madrid si hay lluvia o mal tiempo?
5-. Visitar la colección privada de arte contemporáneo SOLO
Gracias a la pasión de Ana Gervás y David Cantolla, este museo poco conocido por el público generalista cuenta con más de 800 piezas de arte moderno. Está situado en la Plaza de la Independencia, justo en la Puerta de Alcalá, y puede ser visitado bajo reserva previa gratuita. Las plazas son limitadas, por lo que te aconsejamos contactarles con tiempo de antelación. Más información: coleccionsolo.com
6-. Una experiencia única en la Neomudéjar y Zapadores
Si la sugerencia anterior te sorprendió, espera a que llegues a estos dos centros de arte vanguardista. A ellos no solo les une su carácter artístico marginal (conocido como brut art), sino la posibilidad de visitar el estudio de los artistas en el mismo espacio. Además, históricamente fueron utilizados como naves y talleres ferroviarios, por lo que sus paredes tienen muchas anécdotas que contar.
Uno está situado a espaldas de la estación de Atocha (calle Antonio Nebrija s/n) y el otro en calle Antonio Cabezón, cercano a la estación de Chamartín.
7-. Recorrer las exposiciones y colecciones de diversas galerías y proyectos artísticos del centro
Aproximadamente, cada 3/5 meses se suelen cambiar las expos en las galerías de arte alrededor de la calle Doctor Fourquet. Si bien es cierto que nuestra lista de planes alternativos en Madrid se centra en un estilo particular, queremos mencionar a una en especial. ¿El motivo? Su espíritu local y la labor que hacen de divulgación con el trabajo de los artistas madrileños y españoles.
Justo en frente de los muros de la Tabacalera encontrarás una tienda de libros, que cuenta con una galería subterránea. Se llama Swinton & Grant y por sus paredes han pasado los cuadros de artistas como Sabek, Mario Mankey…
8-. Recorrer las tiendas de los alrededores del rastro
Uno de los mercadillos más famosos en la lista de planes alternativos por Madrid es el rastro. Este popular rastrillo, los tenderos ofrecen al público en general todo tipo de enseres, pero destaca una tienda que puedes visitar en caso de lluvia. Ahí encontrarás pequeñas obras de arte serigrafiadas u originales para llevarte de regalo por tu estancia en la ciudad.
Por otra parte, los artistas del barrio no solo es un proyecto comercial, sino también social y cultural. Gracias a la gestión de los organizadores podrás visitar el estudio privado de los creadores contemporáneos multidisciplinares que trabajan por distintas zonas céntricas de la capital.
Visitas guiadas centradas en graffiti y arte urbano
Para los más curiosos e intrigados en conocer nuestra cultura, hemos preparado una serie de planes alternativos en Madrid con los que reconocer y disfrutar con el arte urbano y el graffiti. ¡Llevamos desde el año 2016 ofreciendo visitas guiadas de este tipo!
Mientras que unos decidirán apuntarse a las que se desarrollan a pie, los amantes de las dos ruedas preferirán hacerlo en bicicleta. Lo que es cierto es que ambos tours de arte urbano por Madrid visitan diversos festivales a pie de calle, y cuentan con infinidad de historietas acerca del grafiti. Por si esto no fuera poco, tendrás la oportunidad de pintar tu propia plantilla con botes de spray sobre papel.
9-. Gira de arte urbano en Madrid por el barrio de Lavapiés
En primer lugar, te presentaremos el más popular de nuestros servicios. Se ofrecen a diario, para un mínimo número de personas, y aunque vengas solo/sola podrás unirte. Si hay otro grupo de viajeros de habla inglesa apuntados, podrás participar en él. Generalmente se ofrecen a las 11.15 de la mañana, pero si tu reserva es de última hora te aconsejamos llamar/whatsapp al teléfono +34638399784
A lo largo del recorrido verás espacios comunitarios y sociales como:
- EKKA, primera casa okupa transfeminista de Madrid
- Esta es una plaza, huerto urbano con un encanto especial situado en la calle Doctor Fourquet. Justo al lado de la galería MPA.
- Los dragones de Lavapiés, espacio dedicado a promover el fútbol sin fronteras. Cuenta con un mural de 400 metros cuadrados de nuestro compañero El Rey de la Ruina
10-. Descubre el barrio de Malasaña a través de sus mejores graffitis
Después, si te gustaron nuestras recomendaciones y el primero de los tours, puede seguir el siguiente consejo acerca de los planes alternativos en Madrid. Sería apuntarte a la visita guiada por las zonas de Calle La Palma, San Bernardo y Noviciado. En estos recorridos escucharás historias como la del Muelle, considerado por muchos como uno de los pioneros del arte callejero madrileño.
Paralelamente, irás observando como los colores plata, negro y blanco se adueñan de las persianas metálicas y las paredes de los edificios. ¿Sabías que existe una batalla por el uso de estos soportes a pie de calle? Nuestra visita guiada alternativa te contará sobre ello y mucho más.
11-. Recorre el centro de Madrid en bici
Si eres de los que les gusta pedalear, apúntate a descubrir con nuestros grafiteros profesionales y de una sola tirada los mejores murales. Ya que la distancia entre algunos de ellos es excesiva como para visitarlos caminando, hemos pensado que una manera sostenible de hacer turismo urbano por Madrid es con una bici. ¿Te gustan las eléctricas?
Eso sí, ya que estaremos paseando por zonas donde transitan coches, necesitarás un mínimo de conocimiento para poder participar en este tour. Te lo creas o no, en el pasado hemos recibido personas que no sabían casi montar en bicicleta, y claro, eso es ponerse a ellos mismos y a nosotros en riesgo.
¿En cuántos planes alternativos puedes participar por otras zonas de Madrid?
Para muchos madrileños seguro que la zona centro de la capital les queda lejos, sea un lugar con mucho tumulto, o ya la tengan demasiado vista. Especialmente en fechas navideñas. Por eso nuestros planes alternativos por Madrid cuentan con experiencias que se ofrecen en los barrios de la periferia.
Otros espacios de interés cultural
12-. Meeting of Styles, estación de Chamartín
En el parking de larga estancia de la segunda estación de trenes más importante de la ciudad, podréis encontraros cada vez que salgáis del metro hacia el cercanías (o viceversa) unos muros decorados a varias alturas. ¿Serán estos artistas quienes hayan creado el mejor muro de graffitis? Sea cual sea tu opinión, decenas de artistas callejeros con una profesionalidad elevadísima y una técnica depurada, se juntan en este evento.
El MOS, que así es como se hace llamar, es uno encuentro que cuenta con algunos de los mejores grafiteros madrileños, españoles y extranjeros. Para tu información, no solo se celebra en nuestro territorio sino que también cuenta con diversas sedes en distintas ciudades repartidas por todo el mundo.
Opciones culinarias y artísticas en los mercados municipales
Para los más foodies como nosotros, traemos unos breves planes alternativos por Madrid. Gracias a una colaboración con Madridiana, experta periodista gastronómica, queremos sugerirte que visites alguno de lo siguientes mercados de los de toda la vida. Nada de grandes superficies. Queremos apoyar directamente al pequeño comercio de barrio.
12-. Prueba la mejor comida callejera en el mercado de la Cebada (La Latina)
Una buena manera de acabar la mañana de paseo por el centro (a excepción de los domingos) , es hacerlo en este mercado situado al lado del metro La Latina. Es obvio que los establecimientos que allí encontrarás han cambiado mucho en los últimos años, pero el caso es que ya no es raro observar mini restaurantes de comida callejera donde antes había una frutería o una carnicería.
Por ejemplo, el caso de Paloma y Tito (filósofo y abogada), quienes heredaron el puesto cárnico de su familia y ahora tienen una hamburguesería llamada Casa Godian, situada en la planta baja del mercado. Si buscas un plato de autor, con sabor exquisito, trato distendido, y precio más que asequible por la cantidad de comida, ¡no lo dudes más! Por cierto, tanto dentro como fuera del mercado, encontrarás arte urbano en cantidad. Al fin y al cabo, este artículo trata sobre ello, ¿no?
13-. Mercado de los Mostenses, con sabor internacional
Si estás por la zona de Plaza España/ Gran Vía, éste es otro de los clásicos en nuestros planes alternativos por Madrid. Gracias a la intervención artística de decenas de grafiteros, los comerciantes tienen decorados sus establecimientos.
En el interior, podrás encontrar decenas de puestos con comida rápida y muchos establecimientos que tienen verduras asiáticas, desconocidas para la mayoría de nosotros. El caso está en que el mercado está situado en una zona con un alto número de restaurantes chinos y japoneses. Por último, recomendarte que accedas al tejado para poder fotografiar las imágenes del juego pac-man en grandes dimensiones.
14-. Desde el parque de las siete tetas hasta el mercado de Villa de Vallecas
Pasear por el extrarradio de la ciudad también puede ser un buen método para mezclar arte y comida. Además del barrio de Lavapiés y Malasaña, Vallecas cuenta con un paisaje urbano que nada tiene que envidiar al de otras zonas. De hecho, puedes hacer una ruta a pie por los alrededores de la Villa para ver los murales que decoran la fachada del mercado y otros edificios.
Si bien es cierto que el nivel socio cultural es aquí más bajo que el de la zona centro, el nivel artístico está en primera línea. Algunos de los murales vistos por esta zona bien podrían estar en la liga nacional del graffiti.
¿Quiénes buscan planes alternativos en Madrid hoy?
Principalmente nuestra página web recibe visitas de mujeres con un perfil entre los 25 y los 45 años de edad. La experiencia de usuario nos indica que quienes buscan planes alternativos en Madrid quieren descubrir la ciudad tal y como nosotros les planteamos. De todos modos, estas cosas que hacer son solo sugerencia, por lo que si tu crees que deberíamos de añadir alguna más, nada más que tienes que rellenar el formulario que se muestra a continuación.
La opinión de Cooltourspain acerca de los planes alternativos en Madrid
Cada vez que hay una exposición nueva, abren un restaurante por el centro o celebran un evento relacionado con el mundo del graffiti, allí estamos. Nos encanta hacer cosas diferentes y buscar planes alternativos por Madrid. Al fin y al cabo, cualquier día de la semana es bueno para hacer algo original y atractivo. ¿Cuándo es tu próximo viaje?
Leave a Reply